• mayo 10, 2025 8:38 AM

LIBRE OPINIÓN

¡¡ Donde tu opinión vale !!

Caminos del MayabPor Martín G. Iglesias

porEditor Libre Opinión

May 9, 2025

Visibilización de las mujeres

Tuve la fortuna de participar en un panel con comunicadoras y periodistas como Joana Maldonado Davis, Haydé Serrano Soto y Javier Vite Orozco, donde la consejera del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), Elizabeth Arredondo Gorocica, hizo una serie de preguntas detonadoras sobre temas que tienen que ver con la responsabilidad de los medios de comunicación en cuanto a evitar la violencia política contra la mujer en razón de género.
Previo a ello, platiqué sobre la importancia de la Visibilización de las actividades de las mujeres en la historia y construcción del país, del estado y de su respectivo municipio; donde dije que lamentablemente la mayoría de los escritos históricos, las eliminaron de su papel, o en su caso, minimizaron su trabajo.
Hoy, en la víspera del Día de las Madres, quiero destacar el trabajo tan importante que realizan dentro y fuera del hogar, la actividad como profesionistas, como empresarias, como políticas, como juzgadoras, como independientes, como tomadoras de decisiones; como personas que luchan cada día por tener una mejor sociedad y contribuir, codo a codo, con el devenir económico, político y social del país, estado o municipio.
Para ello, necesitamos romper estereotipos, como el pensar que las mujeres son menos capaces o competentes que los hombres en ciertos campos, promoviendo una imagen más real y diversa de sus capacidades; empezando en el desempeño como profesionistas, pues si desempeñan una actividad similar a la de un hombre, deben recibir la misma paga.
Nuestra tarea es promover el empoderamiento, porque cuando las mujeres son vistas y reconocidas por sus logros, se les motiva a perseguir sus sueños y a alcanzar sus metas, fortaleciendo su autoestima y confianza. De la mano va el impulso a la igualdad de género, pues al visibilizar a las mujeres en posiciones de liderazgo y en diversos sectores, se contribuye a una sociedad más equitativa donde todos tienen las mismas oportunidades.
Otra actividad importante, es que las usemos de ejemplos, porque al visibles y reconocidas, pueden servir como modelos a seguir para las nuevas generaciones, inspirándolas a luchar por la igualdad y a perseguir sus propias metas.
Y evitar estereotipos como “eso es solo para mujeres”, “eres débil como una mujer”, “vas a llorar como una mujercita”, “tú solo sirves para adornar, como las mujeres”; entre otras frases arraigadas en la sociedad, principalmente en aquellas que todavía consideran que la mujer solo tiene dos papeles: el de parir hijos y estar en labores del hogar.
Cuando empecemos a contribuir para la Visibilización de las mujeres, es entonces que tendremos un mejor país, estado o municipio, porque al permitir que las mujeres participen plenamente en todos los aspectos de la vida, se enriquece la sociedad con sus conocimientos, habilidades y perspectivas. Ahí se las dejo…
SASCAB
Muy bien el trabajo de promoción turística que realiza el Ayuntamiento Benito Juárez en Nueva York, con la campaña de colocación de las letras “Cancún” de street marketing, desde Time Square, crucero donde confluyen las mejores marcas del mundo y transitan más de 500 mil personas todos los días.
Esto fue posible con el respaldo del Cónsul adscrito de México en Nueva York, Joaquín Gerardo Pastrana Uranga y el secretario municipal de Turismo, Juan Pablo de Zulueta Razo.
Al inaugurar la campaña, la alcaldesa Ana Paty Peralta aseguró que la promoción de Cancún está enfocada a generar más turistas, más visitantes y más empleo con prosperidad compartida, y como parte de estas promociones se llevará el nombre del destino a más ciudades en todo el mundo.
Bien por los 99% de los negocios que dependen directa o indirectamente del turismo. Al tiempo…