Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre el territorio mexicano, prevaleciendo la onda calor en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosi, Zacatecas, Aguascalientes Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de Mexico Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Canales de baja presión, en interacción con el ingreso de humedad del océano Pacifico y golfo de México, así como inestabilidad atmosférica, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en el norte, occidente, centro y sur del pais, incluido el Valle de México.
“SISTEMAS METEOROLÓGICOS EN VIGILANCIA”
